Herramientas de Accesibilidad

Noticias

Más de un 40% de avance lleva la obra del cierre perimetral del ex vertedero La Chimba, iniciativa que levanta un muro de tres metros de altura y que además permitió el despeje de basura y escombros acumulados en el sector.

Personal municipal informó que las quemas de este miércoles en el sector de La Chimba, se encontraban en el exterior del ex vertedero.

La Municipalidad de Antofagasta realizó el proyecto de mejoramiento de luminarias en la Avenida Costanera, específicamente entre el sector del puerto y hasta el Balneario Municipal.

En una nueva visita a la Población Prat B, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, acompañado de las distintas Direcciones Municipales, entregó un avance en el cumplimiento de las tareas comprometidas en su última reunión con la comunidad del sector.

Con la participación de las Direcciones de Seguridad Pública, Seguridad Ciudadana, Inspección General, Carabineros de Chile  e instituciones de Gobierno, la Municipalidad de Antofagasta  realizó un nuevo operativo nocturno.

El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, dio el vamos a la operatividad de las nuevas camionetas que se integran a la Dirección de Seguridad Ciudadana para el patrullaje preventivo diario.

Fiscalización en el centro de Antofagasta dejó dos locales de tragamonedas clausurados por no contar con patente municipal.

Máxima distinción otorgada por la Municipalidad de Antofagasta, reconocerá a quien se haya destacado como un aporte a la comuna.

200 millones de pesos fueron aprobados por el Concejo Municipal, para dar continuidad al Estudio de Prefactibilidad del Plan de Cierre y Remediación del Ex Vertedero La Chimba, después de tres años de estancamiento, logrando destrabar un anhelado proyecto para los habitantes del sector norte.
 
Con estos recursos la Municipalidad de Antofagasta podrá retomar las acciones que buscan determinar las condiciones del terreno después de 60 años de uso, lo que permitirá la proyección de iniciativas que logren recuperar no sólo las 70 hectáreas que corresponden al terreno original, sino a 150 hectáreas totales, las que podrían ser utilizadas en áreas verdes, plazas o parques, de acuerdo a lo que estime la comunidad y el Plan Regulador Vigente.