Herramientas de Accesibilidad

Noticias

Con alta convocatoria se llevó a cabo el operativo denominado “La Muni en tu Barrio”, que tiene como objetivo acercar la entidad municipal a los vecinos, actividad que convoco a vecinos de las poblaciones Bernardo O’Higgins, Arturo Prat Chacón, Lautaro, Prat B y Esmeralda en el estacionamiento de la Feria Prat Chacón.
 
En la instancia se hicieron presentes a la comunidad la mayoría de los Departamentos y Programas con que cuenta la Municipalidad, mediante diferentes profesionales que entregaron información y asesoramiento a los asistentes. Entre los programas presentes estaban: Departamento de Jurídica, Tránsito, Secoplan, Asistencia Social, Ficha Protección Social, Programa Arte y empleo, Programa de la infancia, de Discapacitados, Oficina de Intermediación Laboral (OMIL), entre otros servicios.
 
Además, en la jornada, se realizó una tarde entretenida para que los niños que acompañaban a sus padres pudieran disfrutar de juegos infalibles, malabarismo y música, mientras sus padres realizaban el trámite de interés correspondiente. También se hicieron presentes las clínicas móviles dental y ginecológica, e incluso un stan para llevar a cabo la campaña de vacunación contra la influenza.
 
Cabe mencionar que en la ocasión se hizo presente la Alcaldesa Karen Rojo Venegas para escuchar in situ las problemáticas de los vecinos de la población y derivarlas con su equipo de trabajo, con el objetivo de dar soluciones a la comunidad.
 

Al respecto, el presidente de la Junta Vecinal de la Población Bernardo O´Higgins, Romerio Tralay, indicó que la iniciativa es buena “como junta queremos que esto se realice más seguido y que todas las poblaciones tengan la oportunidad de tener acceso a este beneficio”.
 
Además en la plaza se hizo presente Policía de investigaciones (PDI) para entregar orientación  e información a la comunidad. Cabe destacar que, entre uno de los puntos más requeridos por vecinos, fue el de peluquería, con óptimos resultados, asimismo, fue el punto del Programa de Forestación SCAM, quien obsequio arbolitos.
En tanto la una de la vecinas del sector, Katy Pérez, señala que la actividad es muy buena, así se ayuda a la comunidad “a veces uno no tiene el dinero para ir hasta el edificio de la municipalidad y con este tipo de actividad tenemos todo cerca, ojalá lo realicen siempre”.
 
Por su parte el tesorero de la junta de vecinos de la  población Bernardo O´Higgins, Claudio Farías, evaluó el operativo como muy bueno, “ya que hubo un trabajo previó con la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y se escuchó las necesidades de los vecinos, para así entregar un real servicio a la comunidad, esto se ve reflejado en la gente que asistió hoy”.

 
Tras una visita inspectiva efectuada a La Chimba Alto, la máxima autortidad comunal junto a entes de Gobierno georeferenciaron los lugares donde se generan las quemas. Además, fueron decomisados cerca de 30 neumáticos acopiados ilegalmente.
 
La Alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo encabezó este jueves un nuevo operativo de fiscalización con el propósito de elaborar un diagnóstico de una zona ubicada en las cercanías del vertedero donde constantemente se producen quemas ilegales y donde se había identificado un lugar de extracción no autorizada de áridos. En la oportunidad fueron indentificados nuevos puntos de quema de neumáticos.
 
“En lo que respecta a las quemas ilegales pudimos identificar cinco puntos más que fueron comprobados por las personas que habitan en este lugar. Las quemas no están ocurriendo dentro del vertedero sino a las afueras, por lo que llamamos a toda la población a denunciar”, declaró la autoridad comunal.
 
En la oportunidad fueron decomisados cerca de 30 neumáticos que según declaró uno de los responsables, estaban destinados para ser quemados durante horas de la noche, para luego extraer el metal que es comercializado.
 
Al respecto la autoridad aseguró estar muy preocupada por la contaminación que afecta a los vecinos que habitan el sector de La Chimba Alto, por lo que anunció que las fiscalizaciones continuarán y reiteró el llamado a la población a denunciar actos de esta índole comunicándose al teléfono del plan cuadrante 81367579, para así tomar parte en el cuidado de nuestra ciudad.
 
La acción forma parte de la labor conjunta que adelanta la mesa de trabajo convocada por la Alcaldesa Rojo e integrada por la Gobernación Provincial, seremis de Bienes Nacionales y Medio Ambiente, PDI, Carabineros, Bomberos y empresas privadas, con el propósito de erradicar las quemas ilegales y el vertido de basura en lugares no habilitados.
 
Asimismo, el Seremi de Bienes Nacionales levantó fichas de fiscalización a efecto de poder notificar desalojos a quienes estaban realizando actividades no permitidas y contaminantes en terrenos fiscales.
 
Al respecto el titular de la cartera, Christian Berndt, explicó qué “con el antecedente y la ficha de fiscalización levantada hoy, vamos a hacer llegar a la Gobernación una orden de desalojo. Posteriormente, queremos entregarle a la Municipalidad, a través de una concesión gratuita, la administración de estos terrenos que a su vez van a ser subadministrados por organizaciones deportivas o sociales que mantengan esto limpio y se realicen acciones que vayan en beneficio de la comunidad”.
 
En esta misma linea, la máxima autoridad comunal hizo un llamado a la comunidad en general a presentar proyectos que sirvan para ocupar estos terrenos con obras que vayan en beneficio de toda la comunidad.

 

Extracción ilegal de áridos

Además de las quemas ilegales se logró establacer el nombre de la empresa que se encuentra extrayendo y comercializando áridos de manera irregular en la zona, la cual también fue notificada y será reportada al Ministerio Público.
 
El subcomisario Iván Pizarro, Jefe de Brigada de Delitos Medioambientales de la PDI declaró que “estamos a metros de la reserva de la chimba,  donde hay una extracción de áridos, lo que impacta el ecosistema que hay dentro de la quebrada de esta reserva. Se está incurriendo en los delitos de hurto, extracción de aridos y de impacto ambiental, por lo que serán investigados”. 
 
La mesa comunal contra quemas ilegales y vertido de desechos domiciliarios y escombros en lugares no autorizados, además estudia la posibilidad de hacer cierres perimetrales y poner guardias en el lugar para controlar el acceso de vehiculos.
 
 
Primera etapa del proyecto Gran Avenida contempló además la apertura de la sede vecinal de la Villa México 

La Alcaldesa Karen Rojas Venegas encabezó la ceremonia de inauguración de la primera etapa de proyecto Gran Avenida, que contempló la ejecución de los programas correspondientes al Centro del Adulto Mayor y la sede vecinal de la Villa México. Estas obras cuentan con amplios talleres y salones de uso múltiple, baños – incluido para  personas con capacidad diferenciada – accesibilidad universal, infraestructura de servicio y administración.
 
Dicho recinto se transforma en el segundo de su tipo en la comuna, que significó una inversión de $709.481.927, proyecto que considera un edificio estructurado con amplios espacios para ser utilizado en diferentes actividades.
 
El nuevo Centro del Adulto Mayor se suma a las construcciones ubicadas en Vallenar 620, la cual si bien otorgaba un espacio para estas personas, no tenía el espacio suficiente para albergar la demanda que existe en la actualidad, por ello se realizó la creación de este nuevo centro ubicado en Nicolás Tirado con Gran Avenida.
 
Respecto de la obra, que posee 2600 metros cuadrados de superficie, la Alcaldesa señaló que el compromiso asumido por el municipio se cumplió cabalmente con los adultos mayores. “Hoy estamos inaugurando con alegría y orgullo esta obra que constituye un tremendo aporte para nuestra ciudad, porque nos ayuda a rescatar y potenciar un importante sector industrial de la comuna, que gracias a esta importante infraestructura, se convertirá en un lugar familiar y de encuentro comunitario”.
 
Además la máxima autoridad puntualizó que “como municipio tenemos como objetivo promover la asociatividad y además fortalecer  las distintas organizaciones territoriales y funcionales de la comuna. Bueno, a través de esta obra, estamos cumpliendo plenamente con este objetivo gracias a la habilitación de este Centro del Adulto Mayor y de la sede vecinal de la Villa México, infraestructura que permitirá fomentar que los miembros de los clubes de adultos mayores de esta junta de vecinos se reúnan, desarrollen proyectos e impulsen iniciativas para el beneficio de las personas”.


Agradecidos

Una de las usuarias del centro, Gladys Ossandón, calificó de muy positiva la iniciativa. “Muy bien por los adultos mayores, es un muy buen premio y reconocimiento a mucha gente que hizo tanto por la comuna y que hoy se merece un reconocimiento y sobre todo de nuestras autoridades”.
En tanto otra de las futuras usuarias del proyecto, Drina Martínez, destacó las bondades de la obra, asegurando que será bien utilizada por cientos de adultos mayores de Antofagasta. “Fabuloso. Encuentro que todos los corazones de los adultos mayores deben saturarse de amor y felicidad. La alcaldesa ha cumplido con creces”.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes alrededor de 200 vecinos y adultos mayores del sector, además de concejales y autoridades municipales.
La medida busca mejorar las principales calles y dar mayor seguridad a los visitantes de la próxima Feria Exponor.

Una nueva modalidad es la que está implementando el Programa Fomento Productivo de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, para su proceso de Postulación y Renovación de un permiso precario en la Feria Pantaleón Cortés este 2013.

Tu mascota debe tener los siguientes cuidados:

1.- Un lugar limpio y seguro donde vivir.
2.- Buena alimentación y agua limpia.
3.- Vacunación y desparasitación realizada por un médico Veterinario.
4.- Baño y cepillado.
5.- Esterilización y castración realizada por un Médico Veterinario.
6.- Recreación y paseos con correa y si es necesario, bozal.
7.- Recoge sus excrementos.
8.-No lo abandones ni dejes que viva en la calle.
9.- Socializar con otros perros y personas.
10.- Mucho respeto y cariño.

“Esta acción forma parte de todas las gestiones medio ambientales que ha asumido con mucho compromiso esta nueva gestión municipal”, manifestó la Alcaldesa Karen Rojo. La jefa comunal convocó una mesa de trabajo conjunta entre Servicio Comunal de Planificación del municipio, la Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta, Seremi de Medio Ambiente y Subdere.

Un recorrido por las obras del nuevo Centro de Salud Familiar Norte II realizó hoy el subsecretario de Red Asistencial, Luis Castillo, junto a la presidenta de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas.

Carros de supermercado, botellas, maderas y basura electrónica fueron parte de los desechos recolectados tras la realización de un masivo operativo de limpieza efectuado en el borde cortero de la ciudad.