Herramientas de Accesibilidad
Con la finalidad de analizar y desarrollar diferentes proyectos, además de tener variadas opiniones que puedan servir como asesoría a la Alcaldesa frente a las problemáticas existente en la ciudadanía, la jefa comunal de Antofagasta, Karen Rojo Venegas, encabezó el primer Comité Asesor Ciudadano, entidad conformada por doce personas ligadas a diversos ámbitos como el empresarial, comunicacional, comercio, religioso, vecinal y cultural entre otras áreas. La Alcaldesa manifestó que esta iniciativa se creó con la finalidad de tener opiniones de aquellas personas que día a día viven la realidad antofagastina, y que pueden entregar una profesional asesoría para en conjunto resolver las diversas problemáticas. “Hemos conformado nuestro primer Comité Asesor Ciudadano, un grupo de doce personas cuyo objetivo es generar una opinión en conjunto, que sea potente y que perciba todas las necesidades que tiene la comunidad”, manifestó. Respecto a los integrantes del comité, éste estará conformado por el reconocido empresario Iván Simunovic; el historiador y ex alcalde, Floreal Recabarren; el presidente de la Sociedad Comercial Vega, Leandro Miller; el gerente de la Empresa Periodística del Norte, Carlos Rodríguez; el presidente de la Corporación Proa, Carlos Tarragó; el arquitecto Sergio Puebla; el destacado artista regional Luis Núñez; y los dirigentes vecinales Elías Martínez (Gran Vía) y Minerva Véliz (Corvallis). | A ellos se suman el ex presidente de la ANFP, Harold Mayne Nicholls; el monseñor Pablo Lizama y el pastor René Osorio, quienes no pudieron acudir por estar fuera de la ciudad. La Alcaldesa manifestó que este grupo fue llamado por su constante apoyo y compromiso con la comuna. El comité tendrá su primera mesa de trabajo durante la primera semana de noviembre, reanudándose en marzo del próximo año para seguir mes por medio. INTEGRANTES
Para Minerva Véliz, presidenta de la junta vecinal de la Población Corvallis, la iniciativa es muy buena, considerando que en esta instancia se están involucrando personas que ven día a día la realidad de la ciudad y conocen muy bien los problemas presentes, además de representar a diferentes sectores de la sociedad. |
Efectuar una revisión de los procesos de deportación, regularizar la permanencia de ciudadanos extranjeros que se encuentran de forma ilegal en la ciudad y promover políticas integradoras, son parte de las conclusiones establecidas esta mañana tras la conformación de la primera mesa de trabajo referida al fenómeno migratorio que enfrenta Antofagasta. La Alcaldesa de la comuna Karen Rojo, convocó a esta cita a la que concurrieron los cónsules de Argentina, Miguel Nougués, de Bolivia, Guillermo Romero y de Colombia Byron Viveros, además del jefe del departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI, subprefecto Carlos Pizarro y el jefe de estudios (s) de la Defensoría Penal Pública, Ignacio Barrientos, ello como una forma de analizar y abordar en forma conjunta la masiva llegada de ciudadanos extranjeros a la comuna. “El municipio va a liderar esta mesa de trabajo ya que queremos establecer políticas de integración para los ciudadanos extranjeros que residan en nuestra ciudad pero a la vez queremos regularizar la situación de aquellas personas cuya estancia no se ajusta a la normativa” explicó la máxima autoridad comunal. Asimismo, acotó que el trabajo que desarrollará esta mesa servirá para que “todas aquellas regiones que estén viviendo este fenómeno migratorio tengan un ejemplo y un punto de partida para poder tomar cartas en el asunto y por cierto también ayudará para que los parlamentarios actualicen las leyes de extranjería vigentes”. |
VISIONES DE TRABAJO
Para el jefe de estudios (s) de la Defensoría Penal Pública, Ignacio Barrientos, “el tema migratorio vinculado exclusivamente a la seguridad ciudadana me parece ofensivo e injusto y que no corresponde ni a la realidad ni a las estadísticas que existen sobre participación delictual de los migrantes en nuestra sociedad”. |
Fue el mismo Diente de Sable, insigne can antofagastino, el encargado de mostrar las dotes que los perritos locales tienen para el “agility”, disciplina deportiva que mide la inteligencia, destreza y afinidad entre el perro y su guía y que prontamente tendrá a nuestra comuna como sede del primer campeonato de esta especialidad en el norte de Chile. El próximo sábado 9 de noviembre desde las 11.00 hasta las 14:00 horas, el Ecoalbergue Canil se vestirá de fiesta para albergar esta competencia que pretende reunir a decenas de perritos, quienes darán lo mejor de sí para llevarse el premio mayor dispuesto para cada una de las cuatro categorías definidas: razas pequeñas, medianas, grandes y freestyle. En cada una de estas instancias, los participantes deberán pasar por una serie de obstáculos dispuestos en un circuito; quienes lo hagan sin rehusar ni equivocarse en el menor tiempo posible, ganarán sus respectivas pruebas. La Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo, llamó a la comunidad a participar de esta innovadora iniciativa. “Nuestro municipio está ampliamente comprometido con la tenencia responsable, por ello es que queremos promover este tipo de iniciativas que nos incentivan a fomentar conductas responsables hacia las mascotas”. | La veterinaria del municipio, Paula Valenzuela, formuló un llamado a todos los dueños de perritos para que se inscriban y participen de esta actividad. “Queremos hacer un gran evento de Agility pero para ello necesitamos que la comunidad se inscriba y potencie la práctica de esta disciplina en la ciudad”. La inscripción de los canes debe realizarse a través del correo ecoalbergue@gmail.com y los requisitos para que los perritos compitan son: vacunas y desparasitaciones al día, salud acorde con la competencia y el uso del respectivo collar y correa Debido a la lejanía del Ecoalbergue Canil con el casco central, la municipalidad dispondrá de dos buses de acercamiento que saldrán desde la casa consistorial el día del evento. Quienes requieran mayores antecedentes sobre este concurso, pueden ingresar a la página www.municipalidadantofagasta.cl y descargar las bases disponibles en el portal. |
Antofagasta tendrá la primera playa inclusiva de todo Chile, un gran proyecto que esta mañana fue visitado por la Alcaldesa Karen Rojo Venegas para ver los avances que existen hasta el momento. La autoridad, que estuvo acompañada por la coordinadora del programa de la Oficina de la Discapacidad (OID), Constanza González, además de personeros del MOP y de la empresa española a cargo de las obras “Pasa Chile”, se refirió a los avances que tiene esta innovador iniciativa.“Hoy estamos haciendo una visita inspectiva a los avances de una obra espectacular que estamos construyendo en el Balneario Municipal. Gracias a una gestión con una empresa minera vamos a tener la primera playa inclusiva del país en este emblemático lugar. Queremos que el Balneario Municipal cumpla con todos los requisitos para que los veraneantes con capacidad diferente puedan tener acceso libre y tranquilo a esta hermosa playa”, manifestó la autoridad, quien agregó que a partir de este proyecto se continuarán con trabajos similares en otras playas artificiales de la comuna. Para la coordinadora de la OID, Constanza González, esta es una “instancia de accesibilidad inclusiva para personas con discapacidad. Consiste en un módulo multipropósito con un acceso directo a la playa, con una zona de protección donde hay primeros auxilios, botón de pánico, zona de vestuario, un salvavidas que estará auxiliando ante cualquier eventualidad. Además de duchas adaptadas con sillas para estas personas”. |
AVANCES
Respecto al avance de los trabajos, que son financiados por el Complejo Metalúrgico Altonorte, hasta la fecha ya está instalado un módulo multipropósito que lo constituyen camarines con piso antideslizante, lockers que permiten guardar artículos personales y aparatos o prótesis ortopédicos, además de un espacio destinado a primeros auxilios con camilla y botiquín. |
Con una muestra de fitness, aerobox y baile entretenido, además de atenciones gratuitas por parte de personal de la CMDS, la Municipalidad de Antofagasta lanzó masivamente la campaña de salud “La Muni Previene”, jornada que contempló exámenes preventivos y que por cerca de tres horas mantuvo en actividad a todos quienes acudieron a la explanada de la municipalidad. La Alcaldesa Karen Rojo Venegas junto a la directora de Salud de la CMDS, Iris Zapata, fueron las encargadas de dar el vamos a esta actividad. La máxima autoridad comunal manifestó que con esta iniciativa se espera ofrecer una alternativa real para mejorar la calidad de vida de los antofagastinos.“Con este evento estamos mostrando nuestro compromiso con la comunidad, con mejorar la calidad de vida de los vecinos, por ello estamos lanzando este programa inédito, que cuenta con variadas atenciones gratuitas para nuestra gente”. Respecto al programa detallado que se ofrece, la directora de Salud de la CMDS sostuvo que durante toda la semana de 9 a 13 horas los interesados podrán realizarse diferentes exámenes como para detectar a tiempo una enfermedad y actuar de manera rápida con un tratamiento oportuno.“Un equipo de profesionales de la Atención Primaria de la CMDS tomará los exámenes en la explanada de la municipalidad hasta diciembre. Se podrán tomar exámenes de sangre (Glicemia y Colesterol), presión, peso y talla, consejería nutricial, cardiovascular, consejería para evitar el consumo de tabaco y alcohol, además de exámenes preventivos para detectar enfermedades de transmisión sexual y VIH”. | La encargada de Salud agregó que todos los procedimientos donde se detecte alguna alteración serán derivados a los distintos Cesfam para las intervenciones correspondientes. También contó que las clases de fitness y baile entretenido se llevarán a cabo todos los martes de 10 a 13 horas en la explanada de la municipalidad
EXAMENES
El Examen Preventivo de Salud (EMP) es de carácter voluntario y gratuito para las personas beneficiarias de FONASA y que se encuentra garantizada por el GES (también beneficiará a usuarios de Isapres). En tanto, en el marco preventivo del consumo de alcohol, se aplicará además el tamizaje AUDIT que consiste en un cuestionario al usuario donde se señala el riesgo de consumo de alcohol. |
Con música, baile, show de títeres y caritas pintadas, además de la participación de niños y niñas de la escuela Rómulo Peña D-85, la Municipalidad de Antofagasta lanzó oficialmente el “IV Concurso Pinta tu Navidad” organizado por el programa “24 Horas” de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco. La actividad busca que los estudiantes de establecimientos municipales de la comuna participen con sus creaciones inspiradas en el concepto de la Navidad vinculado a la cultura local antofagastina, y cuyo destino será ser el diseño oficial de la tarjeta de saludo del municipio, además de recibir regalos sorpresa, una Tablet de 7 pulgadas y una beca para un taller de pintura. Durante la actividad el director del establecimiento, Carlos Guerra Fatigatti, agradeció la incorporación de la escuela, ubicada en el sector alto de la ciudad, como el principal punto de lanzamiento de este concurso, considerando que el porcentaje de vulnerabilidad de sus alumnos alcanza un 70%. | “Este tipo de iniciativa va en directo beneficio de nuestros niños, ellos no están acostumbrados a este tipo de instancias y reaccionan a ellas con más expectativas que otras personas, por ello estamos orgullosos de ser el puntapié inicial de este concurso” sostuvo.
CONVOCATORIA
En tanto que la coordinadora del programa, Texia Ramírez, explicó que se espera la participación de cerca de 500 niños y adolescentes de la comuna en las categorías de 1° Ciclo Básico (de 6 a 10 años), 2° Ciclo Básico (de 10 a 14 años) y Enseñanza Media (de 15 a 18 años). |
Como una medida de hermosear el borde costero de nuestra ciudad, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas instauró al Departamento de Alumbrado Público el pintado de alrededor de 50 postes de electricidad entre la zona del Puerto y el Parque Japonés. La finalidad de esta medida es ofrecer una imagen mucho más amigable a quienes cada día caminan o se trasladan en vehículo por esta importante avenida. “Queremos ofrecer una ciudad más atractiva, por ello se le encomendó al Departamento de Alumbrado Público pintar estos postes del alumbrado para hermosear el borde costero de nuestra ciudad”, acotó la autoridad. Respecto al trabajo que se realiza en terreno, Jorge Ibacache de la empresa Elcomin, encargada del pintado, manifestó que esta primera etapa partió la semana pasada y que debiera terminar a más tardar la primera semana de diciembre. “Son cerca de 50 postes los que se están interviniendo, pintando de color verde seis metros desde su base. Hemos avanzado de acuerdo a lo planificado y esperamos terminar todo la primera semana de noviembre”, manifestó. | Si bien no está aún confirmado por el municipio, no se descarta realizar una segunda etapa que contemplaría desde el edificio consistorial hacia el norte por toda la costanera.
INICIATIVAEsta iniciativa de la Alcaldesa por hermosear el borde costero, se suma a la que está desarrollando el programa “Arte y Empleo” del municipio, que consiste en una intervención con mosaicos en gran parte del nuevo Paseo del Mar, el cual contiene imágenes de la flora y fauna marina del norte. Este proyecto terminará con un mural gigante en el sector, que debiera ser inaugurado durante el verano. |
Dirección de Tránsito del municipio atenderá dos sábados al mes como una forma de entregar un mejor servicio a los contribuyentes que requieran realizar este tipo de tramitaciones. Son cerca de 700 las personas que semana a semana realizan diversas tramitaciones en la Dirección de Tránsito del Municipio, mismas que en promedio invierten cinco horas en concretar la obtención o la renovación de licencias de conducir. Una realidad que de acuerdo a la Alcaldesa de la comuna Karen Rojo terminará próximamente gracias al proceso de modernización que enfrenta la casa consistorial, el mejoramiento de la atención de público y la disminución de los tiempos de resolución de consultas. Es en esta línea que la máxima autoridad comunal dispuso la ampliación en el horario de atención de la Dirección de Tránsito, la que comenzará a atender público dos sábados al mes a efecto que la ciudadanía renueve sus licencias de conducir, obtenga duplicados de las mismas y efectúe el cambio de domicilio durante los fines de semana. “Queremos brindar un mejor servicio a nuestros contribuyentes en especial a quienes por motivos laborales no pueden concurrir durante la semana al municipio”, explicó la autoridad agregando que esta iniciativa comenzará a regir este sábado 19 de octubre a partir de las 09:00 y hasta las 14:00 horas. |
ATENCIONES
El director de la Dirección de Tránsito, Julián Requena, informó que en cada jornada sabatina de atención se entregará un total de 140 números cuya distribución se iniciará a las 08:30 horas. |
Felices partirán rumbo a Santiago los integrantes del Club Ensamble, quienes defenderán a Antofagasta y todo el Norte Grande del país en el próximo Campeonato Nacional de Goalball, que se celebrará durante la próxima semana en la capital. Gracias a una gestión de la Alcaldesa Karen Rojo Venegas, la escuadra antofagastina pudo conseguir los pasajes para el traslado a Santiago, donde esperan hacer una buena presentación y luchar por el título. Además la máxima autoridad comunal, durante una visita al seleccionado, les entregó todo el apoyo e implementación deportiva para que se presenten en los diversos encuentros que sostendrán en la zona central. “Me siento muy comprometida con estos deportistas, que pese a sus limitaciones se han esforzado por llegar a esta instancia nacional. Hemos venido a entregarles un apoyo importante, en pasajes y equipamiento, para que nos representen de gran forma y dejen en alto el nombre de la ciudad, que de seguro así lo harán”, manifestó la Alcaldesa. AGRADECIMIENTOPara Nataly Arias, Directora del Club Ensamble, el apoyo de la Alcaldesa es fundamental para ir al torneo. “Tenemos muchas expectativas en lo que podemos hacer. Ya eliminamos a Iquique y Coquimbo, y creemos que tenemos un plantel que puede ser campeón. Agradezco a la Alcaldesa por su ayuda, ya que desde un inicio estuvo con nosotros y nos ha colaborado mucho para que podamos ir al Nacional”. | Mientras que para Luis Hidalgo, presidente del Club Ensamble, “lo de hoy viene a confirmar el compromiso de la autoridad con nuestra institución. Esperamos responder a la confianza que ellos nos han entregado y volver con el título”. En Santiago competirán los mejores seis cuadros de todo el país, donde destacan el elenco de Renacer de Concepción, Corporación Bartimeo de Temuco, además de dos conjuntos de la capital y un representativo de la Quinta Región. Como dato anexo, en el goalball se enfrentan dos conjuntos de tres jugadores en una cancha interior marcada con líneas táctiles y en cada extremo hay una portería de 9 m de largo por 1,3 m de alto, donde los miembros del equipo contrario deben meter el balón tras lanzarlo rodando por la pista. Todos los deportistas pueden tirar y también todos deben defender sus porterías. La particularidad de este deporte es que utilizan, además de las demarcaciones táctiles, un balón sonoro, basándose principalmente los deportistas en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota. |