Herramientas de Accesibilidad

Noticias


Con total normalidad se efectúa el retiro de desechos domiciliarios en Antofagasta luego que la empresa Demarco, encargada de efectuar estas laborales en la comuna, no se plegara al paro nacional de funciones convocado para este lunes por las dos federaciones que agrupan a los trabajadores del rubro en el país.

El director de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio, Juan Esquivel, informó que “a pesar de la existencia de una movilización decretada por el sindicato nacional de recolectores de residuos domiciliarios, la empresa Demarco a través de sus trabajadores, a quienes agradezco su disposición, no se plegaron al movimiento por lo que el servicio se mantiene inalterable, se está cumpliendo con los horarios, la frecuencia y con todos los requerimientos exigidos en este contrato”.

En este sentido, el gerente de contrato de la empresa Demarco, Juan Carlos Millán, explicó que “hoy día todos los funcionarios salieron a trabajar, las dotaciones están completas, tenemos todos los camiones recolectores en la calle y las maquinarias están trabajando. Por ello vinimos a darle la tranquilidad a la Alcaldesa y por intermedio de ella a la comunidad para que no se alarme”.
 
Millán precisó además que se ha mantenido una muy buena relación con los trabajadores quienes están conscientes del daño que generaría a la comuna una paralización de funciones motivo por el cual decidieron no sumarse a este movimiento.

RETIRO DE DESECHOS

Respecto del retiro de desechos, el director Juan Esquivel llamó a la ciudadanía a respetar los horarios para sacar la basura, a que lo hagan en forma normal y al paso del camión como corresponde a fin de evitar la generación de micro-basurales en las calles.


Por años ha sido uno de los anhelos de los habitantes de la población René Schneider,  hoy este sueño da uno de los pasos más importantes para convertirse en realidad, al ser aprobado el presupuesto FNDR para la construcción de un mega proyecto urbano en esta zona del sector centro alto de la ciudad, que se ejecutará en el 2014.

La iniciativa municipal que incluye una plazoleta equipada con mobiliario urbano, iluminación, áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, entre otros beneficios, fue presentado al Consejo Regional, entidad que este viernes aprobó la suma de 1.150.023 MM de pesos para su ejecución.

La Alcaldesa Rojo manifestó que “un eje importante de mi gestión es la recuperación de espacios público.  En este contexto queremos rescatar esta zona emblemática del sector René Schneider con una mejor infraestructura, potenciando la privilegiada calidad del mirador que posee, convirtiéndola así en una área ideal para el esparcimiento y la realización de actividades que beneficien a la comunidad”.
 
Esta nueva gestión municipal ha catastrado la existencia de unos 120 proyectos antiguos, que partieron el 2009, y que aún no han sido finalizados. Por ejemplo los proyectos integrales que consideran diversas obras dentro de un mismo recinto como sede vecinal, multicacha, jardín infantil, etc, y de los cuales  sólo 3 de 9 se concretaron en su totalidad.

En este mismo ámbito, la sede ejecutada con fondos municipales está en proceso de recepción definitiva por lo cual está pronta a ser inaugurada, explicó la autoridad comunal quien además enfatizó que “nosotros como administración hemos levantado un diagnóstico de todos los proyectos y estamos dispuestos a concretarlos siempre y cuando vayan en beneficio de toda la comunidad”.

El objetivo de este proyecto integral es otorgar la infraestructura necesaria para el funcionamiento de las distintas organizaciones comunitarias de la población, otorgando mejores condiciones de seguridad a sus usuarios mediante mayor iluminación y la ejecución de un cierre perimetral.


Ubicado en calle Paraguay (sector centro norte) funcionaba ilegalmente un domicilio donde se vendía alcohol después de las cinco de la madrugada y cuyo valor de entrada era de 2 mil pesos.

El llamado “after” fue denunciado por los vecinos del sector al municipio por lo cual la Alcaldesa, Karen Rojo, tomó cartas en el asunto y encabezó un operativo de fiscalización junto al Gobernador Provincial, Constantino Zafirópulos, y que se realizó gracias a los procedimientos de la Dirección Municipal de Inspección General, Carabineros, PDI, SII (Servicios de Impuestos Internos) y SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustible).

En el lugar, donde se encontraban cerca de 100 personas, efectivos policiales hallaron droga y venta de alcohol, además inspectores municipales cursaron partes por infracción a la Ley de Tabaco y Rentas Municipales.

En este contexto, la autoridad comunal enfatizó que “más allá de la ilegalidad administrativa al no contar con patente municipal me preocupa mucho el bienestar y seguridad de los vecinos especialmente en las noches cuando las familias merecen dormir tranquilas, en este caso detectamos unos 18 papelillos de droga, además de la venta de alcohol a personas que ya vienen de otras actividades con consumo de alcohol”.
 
El Gobernador, señaló que en el marco de la Ley l9.925 sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas, este local clandestino recibió clausura administrativa y además cinco personas fueron detenidas por las policías debido a anotaciones pendientes.

Por su parte, la alcaldesa Rojo solicitó además a Carabineros intensificar las fiscalizaciones a conductores en el sector, “me preocupa la irresponsabilidad de algunos conductores que han bebido alcohol y pueden causar un lamentable accidente, por eso no podemos permitir que estos locales sigan funcionando”.

En esta fiscalización además, el SII inspeccionó la infracción al código tributario, SEC por su parte detectó irregularidades en el sistema eléctrico adaptado para el funcionamiento del local, e inspectores municipales cursaron partes empadronados a vehículos estacionados sobre las aceras.

En tanto, el propietario del domicilio quedó citado por el Tercer Juzgado de Policía Local.


Una serie de medidas adoptó la Municipalidad de Antofagasta para ayudar a los damnificados del voraz incendio que afectó este jueves en la madrugada a vecinos de Av. Argentina con Sucre, dejando un saldo de 20 personas damnificadas y 3 viviendas completamente destruidas.

La Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) se puso a disposición de los vecinos de modo de coordinar una entrega de ayuda a quienes perdieron su hogar a raíz de las llamas, cuyo origen está siendo investigado por la fiscalía de Antofagasta. En este sentido el director de la DIDECO, Pedro Valdés Cárdenas, informó que “tras estar en terreno y una vez realizado los informes sociales, se dispuso ir en ayuda de los damnificados con la finalidad de apalear el mal momento que viven los vecinos afectados”.

“El personal de la DIDECO agilizó la ayuda de manera de ir en forma inmediata con los damnificados. En ese sentido se determinó entregar alimentos no perecibles, colchones y ropa de cama, además de escuchar las necesidades más inmediatas de los vecinos”, enfatizó la autoridad.
 
Respecto a la ayuda  entregada, una de las damnificadas, Laura Rivera, calificó como excelente  la labor. “Es muy buena esta asistencia que nos ha entregado la municipalidad de forma inmediata, por eso estoy muy agradecida por el apoyo en este tipo de situación”.

En tanto el personal de Aseo y Ornato del municipio se hará presente en la zona del siniestro con camiones para retirar los escombros, tras la autorización de bomberos, se espera que éstos sean trasladados al Vertedero Municipal.


Con la finalidad de cuidar los espacios públicos y proteger la ciudad de contaminación visual y medioambiental, la Alcaldesa Karen Rojo hizo un sentido llamado a los candidatos y comandos políticos a respetar la Ley de Elecciones 18700, la cual indica que durante el tiempo de campaña “no podrá realizarse propaganda electoral con pintura, carteles y afiches aderidos en muros exteriores y cierros”, e invitó a quellos que hayan incumplido la norma a retirar y borrar los letreros instalados.

La autoridad señaló que “es natural el deseo de los candidatos por llegar a toda la ciudadanía con sus propuestas de campaña, y está bien que lo hagan, pero siempre respetando el marco legal que regulan los comicios. Hago un llamado a todos los contendores electorales a cumplir con los tiempos estipulados para la instalación de propaganda y que lo hagan en los lugares adecuados”.

La Ley de Elecciones además establece que la propaganda no podrá ser instalada en “componentes y equipamentos urbanos, tales como calzadas, aceras, puentes, parques, postes, fuentes, estatuas, jardineras, escaños, semáforos y quioscos. Tampoco podrá realizarse propaganda mediante elementos que cuelguen sobre la calzada o que se adhieran de cualquier modo al tendido eléctrico, telefónico, de televisión u otros de similar naturaleza.”
 
Durante la jornada llamó la atención de la ciudadanía los rayados hechos por el comando de un candidato a senador, efectuados a lo largo de los muros de la playa Paraiso, el cual gracias a la gestión del Municipio aceptó borrar la propaganda para mantener en optimas condiciones este lugar turistico de nuestra ciudad.

Al respecto Julian Requena, Director (s) de Emergencias y Operaciones del Municipio recalcó que  “A la Municipalidad le  corresponde la mantención de los bienes nacionales de uso publico, entre estos se encuentran las plazas, los paseos, los balnearios. A nosotros como Municipio nos interesa mantener a nuestra ciudad límpia, ordenada, evitar los rayados inecesarios y que cumplan lo que se comprometió un candidato que hizo unos rayados en el balneario en que él mismo se va a preocupar de borarlos, ojalá que todos los candidatos actúen de la misma forma y así vamos a mantener nuestra ciudad en forma límpia.

Cabe destacar que según normativa, los canditados políticos solo podrán instalar y transmitir propagada una vez resten 30 días para que se efectuen los comicios, y hasta fatando 3, estando obligados además a retirar todo tipo de material pasados 3 días de las elecciones.


De manera muy positiva los conductores antofagastinos evaluaron la modificación al sentido del tránsito de la calle Coquimbo, entre Carrera y O’Higgins, al inicio del Parque Brasil. Esta cuadra tenía hasta el miércoles solamente dirección de poniente a oriente, pero ahora quedó de doble vía, favoreciendo a los vehículos que bajan por calle Coquimbo para luego tomar el desvío hacia el sur.

Respecto a esta acción, el director del Departamento de Tránsito de la Municipalidad, Julián Requena, sostuvo que además de la modificación se pintaron las señalizaciones y se coordinaron los semáforos.

“Con esta medida estamos favoreciendo el traslado de los vehículos que bajan por Coquimbo para dirigirse al sector sur. Junto con el cambio, como municipio también demarcamos las señaléticas en el sector. Le pedidos a los conductores que transiten por esta calle tomar las precauciones y respetar la señalización, de esta manera el flujo vehicular será mucho más expedito”, comentó el funcionario municipal.
 
Requena agregó que por el momento no hay más cambios de sentidos en otras calles. “Existe algunos estudios para hacer nuevas modificaciones, las cuales por ahora están siendo analizadas por el Ministerio de Transportes en coordinación con el Serviu y la Municipalidad”.

También se refirió a esta modificación el capitán de Carabineros, Juan Pablo Montenegro, quien sostuvo que ésta modificación permitirá darle mayor fluidez al tránsito. “En Antofagasta tenemos más de 76 mil vehículos empadronados por la municipalidad, por ello este proyecto de viabilidad que descongestionará uno de los lugares más transitados del centro de Antofagasta”.


Las marejadas que azotaron el borde costero de la región hace algunas semanas provocaron importantes daños en el ya deteriorado parque Los Pinares. Por ejemplo, la cancha de fútbol de 6300 m2 situada en el lugar resultó inutilizada tras la ocurrencia de este fenómeno.

Precisamente, la urgencia dada por el municipio a la recuperación de este importante espacio público motivó el inicio de las obras de limpieza y retiro de escombros de este sector, las que fueron desarrolladas este miércoles por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.

La Alcaldesa de la comuna Karen Rojo, anunció la realización de estos trabajos a la Agrupación de Adultos Mayores, ex futbolistas de la Oficina Salitrera Pedro de Valdivia, principales usuarios de esta cancha en la que semana a semana se disputan variados encuentros futbolísticos.

La máxima autoridad comunal explicó que “esta es la segunda visita inspectiva que realizamos al Parque Los Pinares en estos seis meses de gestión. En esta oportunidad hemos concurrido para revertir los daños generados por las marejadas que azotaron el borde costero, por ello y ante la solicitud de un grupo de deportistas, he instruido la limpieza inmediata de la cancha a efecto que nuestros vecinos puedan utilizar este recinto a favor de la práctica del deporte y la vida sana”.

El vicepresidente de la agrupación de ex futbolistas, Gilberto Peralta, se mostró muy agradecido con la realización de estas obras precisando que “estoy contento porque desde hace muchos años que no se generaba una reparación como corresponde. Estamos agradecidos de la Alcaldesa por esta valiosa gestión”.
 

MEJORAMIENTO PARQUE LOS PINARES

En paralelo a las obras de limpieza que se realizan en la cancha de fútbol, el municipio posee un completo plan de mejoramiento del lugar que estipula la construcción de un parque de bicicletas,  una cancha de fútbol calle, la reposición de todo el mobiliario urbano y la recuperación de las áreas deportivas y de paseo del lugar.

Frente a esta intervención, el encargado del departamento de estudio y diseño de la Secretaría Comunal de Planificación, Dante Novoa explicó que “desde el año 2003 que este parque no se intervenía, por lo tanto, lo que estamos haciendo es presentar una iniciativa que nos permita recuperar este espacio en su totalidad de manera de poder habitarlo para el uso de la comunidad”.

Asimismo, este proyecto involucra además el mejoramiento de los muros de contención del parque los que evitarán que nuevas marejadas dañen el mobiliario.

PARQUE DE LAS BICICLETAS

Las obras más próximas a ejecutarse en el recinto son las del Parque de las Bicicletas, cuya licitación para la reparación de baños y camarines se publicará en agosto próximo, restando sólo la instalación de rampas para saltos. La inversión asociada a este proyecto es del orden de los 150 millones de pesos.

A partir de este sábado 27 de julio desde las 19:00 horas, la Plaza Sotomayor volverá a ser el escenario de grandes eventos abiertos a toda la comunidad a través de los recordados “Sábados Musicales”. En esta oportunidad será el legendario “Peter Rock” y la agrupación local de Reggetton “La Química”, los encargados de hacer vibrar y bailar al público presente, en una instancia de recreación y entretención para la familiar.

La actividad es organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la  Municipalidad en conjunto con la Oficina de la Juventud “Antofagasta Joven”. Para el coordinador del Programa, Sebastián Videla, “esta instancia permitirá que las familias de Antofagasta puedan compartir sanamente, además de permitir que las bandas locales consolidadas puedan dar a conocer su música y trayectoria”, agregó.
 
Respecto a los próximas presentaciones, Videla mencionó que “seguiremos trayendo distintos artistas durante el año y la idea es que se mantenga la iniciativa a lo largo del tiempo”.

Por otro lado, la Alcaldesa Karen Rojo aseguró que para ella “es primordial recuperar espacios públicos y en este caso, la Plaza Sotomayor será uno de los lugares que promoverán el talento local, además de ser escenario de actividades artísticas y culturales”, enfatizó.

La máxima autoridad comunal también adelantó que durante el desarrollo de este primer sábado musical, además del show artístico, habrán muchas sorpresas y premios para todos.


Luego de años de espera, los vecinos de la Población Carol Urzúa contarán por primera vez con un moderno cruce semaforizado, ubicado en la Avenida General Oscar Bonilla con calle Clodomiro Rosas.

La instalación de estos semáforos se debe a una rápida gestión instruida por la Alcaldesa, Karen Rojo, quien lamentó la pérdida de una vecina en el lugar producto de un accidente de tránsito.

“Por fin nuestros vecinos desde hoy cruzarán las calles más seguros gracias a estos semáforos porque ellos llevaban muchos años pidiendo esto a las autoridades y jamás fueron escuchados. Lamentablemente hace dos meses una mujer falleció por causa de un conductor irresponsable y no podemos permitir que esto siga sucediendo”, manifestó la jefa comunal.

“El elemento más débil en tránsito es el peatón y por lo tanto hay que protegerlo”, añadió la autoridad quien además destacó el moderno sistema computacional del equipamiento ya que regula las demandas en diferentes horarios y tiene luces leds que son visibles a gran distancia y generan un menor consumo de electricidad.

“Somos de población pero tenemos la mejor tecnología en cuanto a semáforo” resaltó el presidente de la Junta de Vecinos Carol Urzúa, por otro lado el vecino Juan Carmona enfatizó que “estoy muy agradecido de la alcaldesa por su promesa cumplida y a tan corto plazo porque anteriormente cuando pedimos un semáforo en la calle Manuel Silva se demoraron años por falta de voluntad en hacer las cosas”.
 
“Me quiero unir a la alegría de los vecinos al ver que la primera autoridad alcaldicia ha cumplido con la promesa y ha escuchado a la gente con problemas que se venían arrastrando hace mucho tiempo” agregó la Concejala Elivia Silva.
 
En cuanto a las medidas que se está implementando el municipio para entregar mayor seguridad a peatones y conductores, están: reforzamiento de cruces peatonales, líneas de pistas de circulación y el color de las cunetas. Además se han reforzado todas las señalizaciones cerca de establecimientos educacionales y centros de salud.

Además, la autoridad comunal instruyó a la Dirección Municipal de Transito y Transportes la priorización de 14 anteproyectos de cruces semaforizados que estarán ubicados en distintos sectores críticos de la ciudad. Actualmente, estos antecedentes están siendo estudiados  por parte de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, la cual finalmente debe aprobar su instalacións”.