Herramientas de Accesibilidad
El Concejo Municipal aprobó, en sesión extraordinaria, distinguir a cuatro personajes destacados en diferentes ámbitos y por su aporte a la ciudad, con el título de hijos ilustres de Antofagasta. La Alcaldesa Karen Rojo aseguró que “estamos muy agradecidos por estas cuatro personas que en esta sesión de Concejo acordamos distinguir como Hijos Ilustres de nuestra ciudad, sobre todo por su aporte significativo a la sociedad y por poner el nombre de Antofagasta en alto. No importando en que ámbito se hayan destacado, ellos siempre harán parte de la historia de nuestra comuna”. En primer lugar se acordó homenajear de manera póstuma al Premio Nacional de Periodismo Percy Eaglehurst, creador de la historieta “Pepe Antártico” entre otras tiras cómicas. También como honor póstumo se propuso el nombre de Luis “Lucho Navarro”, destacado comediante antofagastino, que fue un gran aporte al humor nacional e internacional entre las décadas de los 60 y 80. Por otro lado, los miembros del Concejo votaron entregar la distinción municipal a Patricia González Bravo, profesional que durante 10 años se ha dedicado a rescatar y apoyar a niños abandonados, violentados y abusados en todo sentido, llegando a auxiliar a más de 1700 menores de nuestra comuna y región. González es actualmente Presidenta de la Corporación “Laureles” y fundadora del Grupo “Amor y Vida”, entidades que acogen a menores y ancianos vulnerables. | Como cuarto nuevo Hijo Ilustre será condecorado el bombero Enrique Velasco Iglesias, quien a sus 80 años de edad continúa con el mismo espíritu de voluntariado que en 1933 cuando ingresó por primera vez a la institución. Este destacado bombero ha servido voluntariamente a la comunidad por más de 50 años, periodo en el cual ha mantenido una intachable hoja de vida por su impecable disciplina, siendo distinguido como “voluntario insigne” de los cuerpos de bomberos de Chile. Las distinciones serán entregadas en el marco de las festividades de conmemoración del aniversario número 135 de la comuna. |
El Concejo Municipal aprobó hoy en sesión especial, con cinco votos a favor y tres abstenciones, los 260 millones de pesos para la realización del Festival de Antofagasta 2014 “La gran fiesta del norte”, de los cuales 200 millones son para el evento principal, mientras que los 60 millones restantes están destinados para los certamen de rock, hip hop y de la voz, los cuales se encuentran en sus etapas previas. La presidenta de la Corporación Cultural de Antofagasta, la Alcaldesa Karen Rojo, aseguró que con estos recursos se podrá realizar uno de los mejores festivales en la historia de nuestra ciudad. “Siempre supe que los dineros se iban a aprobar para este gran certamen. Ya está todo listo para el festival. Quiero invitar a la comunidad a presenciar tres noches con un show de primer nivel, con artistas de reconocida trayectoria que harán bailar a todos los antofagastinos”. El certamen parte el jueves 13 de febrero con una noche exclusiva para los artistas locales, donde destaca la actuación del humorista “El Pampero”. En tanto que desde el viernes 14 al domingo 16 se desarrollarán las tres jornadas principales, que tendrán sobre el escenario al colombiano Juanes, el español Alex Ubago, el argentino Diego Torres y la banda Ráfaga entre otros. Estas serán televisadas para todo Chile y el mundo a través de la señal de TVN. |
DetallesPara aclarar otros aspectos del evento artístico, el secretario ejecutivo de la Corporación Cultural, Mauro Robles Torres, aseguró que en los próximos días darán a conocer detalladamente la parrilla completa del festival. “Lo que viene ahora es que nuestra Alcaldesa dé a conocer, en las próximas 48 horas, la parrilla completa del festival. Luego se informará el sistema para el reparto de entradas, los concejales aportaron algunas propuestas interesantes que nosotros como Corporación analizaremos”, manifestó.Por último Robles dijo que a través de gestiones se logró conseguir 20 millones de pesos exclusivos para el día 13, jornada donde se presentarán más de diez artistas locales. |
Mejorar la conectividad y la accesibilidad vial de Antofagasta es el objetivo central del proyecto “Extensión Avenida Angamos”, importante iniciativa inaugurada este miércoles por el municipio en conjunto con la empresa privada. El tramo intervenido es de 1,5 kilómetros y se ubica desde el costado sur de las Ruinas de Huanchaca hasta la calle Cerro Paranal. Las obras, que tuvieron un costo cercano a los dos mil millones de pesos, fueron financiadas íntegramente por las empresas constructoras: Almagro, Guzmán y Larraín y Pocuro, las que establecieron una alianza estratégica con la casa consistorial mediante la cual se pudo desarrollar esta importante iniciativa. La Alcaldesa de la comuna destacó el establecimiento de esta unión gracias a la cual, explicó “impulsamos la vía que hoy estamos inaugurando la que nos permitirá descongestionar avenida República de Croacia, además de brindar una nueva alternativa de desplazamiento para los residentes de este sector”. El gerente general de la empresa Guzmán y Larraín, Nicolás Guzmán, explicó que “estamos contentos de hacer realidad este sueño que además constituye un incentivo para seguir desarrollando el sector de modo de brindarle una mejor calidad de atención a nuestros clientes”. |
CONEXIÓN RUTA 28Durante la ceremonia de inauguración, la máxima autoridad comunal junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo, Julio Calderón, anunciaron la concreción de un nuevo proyecto vial en el sector, el que permitirá conectar Avenida Angamos con el sector sur alto de la ciudad.“Estamos integrando al proyecto conexión Ruta 28 - Avenida Argentina el tramo que falta por intervenir de la Avenida Angamos, de manera que el tránsito no se vea interrumpido en este sector, vía que se presenta como una alternativa muy integrada para mejorar la conectividad vial de esta área”, explicó el Seremi. Precisemos que las obras de conexión entre Avenida Argentina y la Ruta 28 presentan un avance de un 26% mientras que la fecha de término de estos trabajos que se estima se conecten con Avenida Angamos está programada para enero de 2015. |
Las blancas arenas de Playa Paraíso fueron el escenario propicio para que el municipio, a través de la Alcaldesa Karen Rojo, diera a conocer a la prensa a las y los postulantes que este año disputarán el centro de Antofagasta en sus diversas categorías. En total, cerca de 90 niños y niñas, jóvenes y adultos mayores participarán de los diversos concursos de belleza y talento dispuestos por la Dirección de Desarrollo Comunitario, los que ya se han transformado en todo un hito de la época estival en Antofagasta. Si bien 33 jóvenes se inscribieron para ser participes del concurso Miss Antofagasta, serán en definitiva 15 las que participarán de esta competencia que busca coronar a la nueva reina de Antofagasta, certamen que entregará un millón 800 pesos al primer lugar. En el caso de Míster Antofagasta, diez serán los postulantes que competirán este año por el cetro, quienes podrán acceder a un premio de un millón 300 pesos. Los participantes de ambos concursos tienen entre 17 y 29 años, todos estudiantes o trabajadores que buscan contribuir al mejoramiento de la ciudad. PEQUEÑOS Y ADULTOS MAYORESDurante la presente jornada también fueron presentadas las postulantes a Miss Chiquitita y Míster Princesito, 40 pequeños de entre 4 y 9 años que podrán obtener un premio de 700 mil pesos en caso de alcanzar la corona. | Quienes también participarán por el cetro de Antofagasta son las representantes de la tercera edad. En la categoría Años Dorados, 22 adultas mayores disputarán el reinado que estipula la entrega de un millón de pesos para la ganadora. La Alcaldesa de la comuna se mostró contenta “porque el objetivo inicial fue concientizar a los niños, a los jóvenes y a los adultos mayores a participar de esta competencia y lo hemos logrado. Tenemos representantes de juntas de vecinos y de organizaciones deportivas, por lo que estamos felices además por la gran energía que demuestran los participantes de este certamen”. CALENDARIO DE ACTIVIDADESDurante la presente semana y la primera quincena de febrero, la totalidad de los y las postulantes participarán de diversas actividades sociales, culturales y recreativas entre las que se incluyen labores de voluntariado y su participación en acciones medio ambientales como limpieza de playas. |
Por años los vecinos de la población Pablo Krüeger han vivido atemorizados frente al alto número de accidentes ocurridos en la intersección de avenida Oviedo Cavada con Magallanes, ello en el sector centro – norte de la ciudad. Lamentablemente, el miedo de los pobladores se vio concretado este domingo luego que el choque entre un microbús de la línea 102 y un vehículo menor terminara con una persona fallecida y cinco heridos de diversa consideración. Los residentes del área, junto con mostrar su dolor por lo ocurrido, expresaron su preocupación frente a esta cadena de hechos. Precisamente, atendiendo los requerimientos ciudadanos es que la Alcaldesa Karen Rojo concurrió este lunes al sector junto a profesionales de las direcciones de Tránsito y de Inspección General para evaluar las condiciones de seguridad presentes en esta esquina. La jefa comunal junto a los funcionarios pudo corroborar la peligrosidad de esta intersección, motivo por el cual instruyó la inmediata aplicación de mejoras. “Hemos concurrido a esta población porque como Municipio estamos comprometidos con el mejoramiento de la seguridad vial de la ciudad, en especial en aquellos sectores donde se registra una amplia estadística de accidentes”, informó la autoridad. Respecto de las medidas, la directora (s) de Tránsito, Daviana Godoy, explicó que se repondrá la señalización presente en esta esquina; se modificará la distancia sobre la cual está instalada el disco Pare del sector para brindar una mejor visibilidad a los conductores y además se hará una demarcación de todas las señales horizontales existentes en la calzada. | Por su parte, el director (s) de Inspección General, Carlos Saavedra, informó que se fiscalizará diariamente la presencia de vehículos estacionados al costado izquierdo de la calzada, hecho que también constituye un peligro para los conductores y peatones.VECINOSEl presidente de la Junta de Vecinos de la población Pablo Krüger, Juan Pérez, se mostró agradecido con la visita de la Alcaldesa, quien adujo, “entregó una solución inmediata a nuestros problemas. Por años hemos pedido la habilitación de medidas de seguridad en esta intersección y hoy por fin las autoridades nos están escuchando”.La aplicación de estos obras de mejoramiento de la seguridad vial se concretarán a contar de este martes 28 de enero. |
Para todas las personas con discapacidad de la comuna de Antofagasta que deseen apoyo para su emprendimiento ésta puede ser la opción que buscaban, ya que hasta el 15 de febrero se encuentran abiertas las postulaciones al Fondo Concursable para Emprendedores con Discapacidad. La actividad es desarrollada por la Municipalidad y coordinada a través de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad (OID) y el Programa Fomento Productivo. Los fondos están enfocados en ayudar a los vecinos de la comuna con algún tipo de discapacidad y que tengan un emprendimiento debidamente formalizado como contribuyentes de primera categoría y no cuentan con los recursos para poder invertir en su crecimiento. La iniciativa forma parte de las líneas estratégicas promovidas por la Alcaldesa Karen Rojo Venegas y busca fomentar la integración social de las personas con capacidades distintas de nuestra comuna, a través de capacitación, asesorías, promoción, prevención y rehabilitación; con apoyo de las familias y comunidad en general. | Desde hoy se pueden descargar las bases de postulación al concurso en la página www.municipalidadantofagasta.cl o bien retirarlas en la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad (OID), ubicada en Prat 933, o en la oficina del Programa Fomento Productivo ubicado en el piso cero del edificio consistorial. El fondo concursable busca inyectar capitales a aquellas actividades productivas o de servicios a través de la entrega de maquinarias, bienes o herramientas con el fin de promover su fortalecimiento en el ámbito productivo y comercial. Los microempresarios podrán optar a la compra de hasta tres bienes por un monto máximo de 1 millón 400 mil pesos. Entre los requisitos se cuenta tener domicilio en la comuna de Antofagasta, tener la credencial del Registro Nacional de Discapacidad, ser mayor de 18 años, y contar con permiso o patente municipal al día. |
En un trabajo conjunto con el Consulado y la comunidad colombiana residente en Antofagasta, este fin de semana el Municipio retiró 8 toneladas de basura del Balneario Juan López en el cuarto operativo de limpieza de playas que se realizó en el marco de la campaña “No Tires tu Playa a la Basura”. Cerca de 100 voluntarios, entre ciudadanos colombianos, miembros del Grupo de Scouts Tamarugal y de la comunidad en general participaron de la acción ambiental. La Alcaldesa Karen Rojo declaró que “estamos muy agradecidos con la comunidad colombiana y todos los voluntarios que hicieron parte de este operativo que tiene el propósito de mantener nuestras playas limpias y como corresponde. Todos ellos son un ejemplo de lo que cada antofagastino debe hacer estando comprometido con el cuidado del medio ambiente”. El Cónsul General de Colombia en Antofagasta, Julio Byron Viveros, destacó que “esta es una convocatoria que nos hace la Municipalidad, en cabeza de la señora Alcaldesa Karen Rojo, a quién le agradecemos por tenernos en cuenta. Participamos en esta acción para tener un medio ambiente mejor, donde podamos convivir todos tranquilamente. Como seres humanos vivimos en una sociedad y como extranjeros debemos acomodarnos a esa sociedad que nos recibe, que nos da la posibilidad de trabajar y vivir. Por supuesto, este es un acto de integración”. Así mismo, la autoridad consular hizo un llamado al resto de la comunidad residente en Antofagasta, a cuidar la ciudad. Añadió que “muchos creen que al pagar impuestos la obligación del estado o del Municipio es asear y recoger la basura, pero en realidad si mantenemos una ciudad limpia es porque queremos vivir en ella en mejores condiciones de vida”. En la misma línea, Harlin Caicedo Presidente de la Comunidad Colombiana en Antofagasta, señaló que “para nosotros es grato que nos hayan incluido, esto muestra que la interculturalidad se está dando poco a poco en diferentes ámbitos. Qué lindo acudir a esta actividad, pues es una muestra del deseo por mantener nuestras playas limpias, digo nuestras porque nos incluimos como antofagastinos ya que vivimos en esta ciudad. “ | La Presidenta de la Junta de Vecinos del Balneario Juan López, Loreley Palacios, agradeció el trabajo que la máxima autoridad comunal ha estado llevando a cabo en esta localidad y por tenerlos presentes en esta campaña de limpieza de playas, afirmando que “este balneario es muy visitado por los turistas, pero por algún tiempo fue olvidado por las autoridades, por eso estamos muy agradecidos con nuestra Alcaldesa. También estoy muy agradecida con la comunidad colombiana por apoyarnos con esta gran gestión, ellos son personas que vienen con gran esfuerzo a trabajar y debemos integrarlos”.No Tires tu Playa a la BasuraCon este operativo, finaliza el ciclo de acciones ambientales que llevó a cabo la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con diferentes organizaciones de voluntarios en cuatro puntos de la ciudad, como las tres playas artificiales Trocadero, Playa Paraíso, Balneario Municipal y el litoral en Juan López.Las limpiezas hicieron parte de la campaña “No Tires tu Playa a la Basura”, iniciativa que busca preservar el aseo de los balnearios de la comuna, a la vez de educar y concientizar a la comunidad respecto del cuidado del medio ambiente. |
Durante la década de los sesentas, Antofagasta fue reconocida como la ciudad más limpia de Chile, distinción que en la actualidad estamos muy lejos de alcanzar a raíz de la existencia de más de 200 hectáreas de microbasurales presentes en diversos sectores de Antofagasta. Una realidad que preocupa y ocupa a las autoridades locales quienes decidieron unirse a través de la conformación de un movimiento social orientado a generar acciones medio ambientales, de aseo y sobre todo de concientización de la comunidad respecto de la importancia de vivir en un ambiente libre de desechos. “Todos Unidos por una Antofagasta más Limpia” es el nombre de esta iniciativa convocada por la Alcaldesa de la comuna Karen Rojo y a la que asistieron importantes personeros del ámbito político, religioso, social, cultural y deportivo, quienes a través de la firma de un panel comprometieron su apoyo a esta iniciativa. Los representantes de la Cámara Baja Pedro Araya y Manuel Rojas además de la diputada electa Paulina Núñez participaron de la conformación de este movimiento junto a los concejales Roddiam Aguirre, Jaime Araya, el consejero regional Tucapel Cepeda, autoridades de Gobierno, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Olga Mora además de decenas de representantes de la sociedad civil quienes manifestaron su compromiso con el desarrollo de esta campaña. La máxima autoridad comunal junto con valorar la participación de los líderes locales en este evento, hizo un fuerte llamado a la ciudadanía a colaborar con las acciones de limpieza que realiza el Municipio junto a entidades colaboradoras. “Desde que asumí como Alcaldesa me propuse hacer de Antofagasta una ciudad limpia, más atractiva y turística, sin embargo no podremos lograrlo mientras no contemos con la colaboración de la ciudadanía. Necesitamos sensibilizar y concientizar a la comunidad respecto de la importancia de vivir en un ambiente limpio y libre de basura”, aseveró la Alcaldesa Rojo. | Misma opinión tuvieron los parlamentarios en ejercicio y la diputada electa Paulina Núñez quienes coincidieron en la necesidad de trabajar unidos en pos del desarrollo de actividades que permitan educar ambientalmente a los vecinos. “La limpieza de la ciudad es una tarea de todos y no sólo del municipio y en razón de ello quiero invitar a la comunidad a que nos ayude a cuidar Antofagasta”, expresó el diputado Pedro Araya. El también representante de la Cámara Baja, Manuel Rojas, aseveró que “hoy estamos dando el primer paso para que Antofagasta vuelva a ser una verdadera perla del norte y para ello nos hemos comprometido públicamente peor necesitamos de la ciudadanía para que contribuya con el aseo”. Por su parte, la diputada electa Paulina Núñez, aseveró que el alcanzar “una Antofagasta más limpia no sólo se traduce en tener menos papeles en el suelo, sino también que vivamos en un ambiente libre de contaminación” PREMIACIÓNDurante la actividad fueron distinguidas cinco organizaciones por su contribución a la limpieza de la ciudad y por el fomento de la tenencia responsable de mascotas, a decir Gatos Abandonados, Eco- Surf School, Grupo Scout Tamarugal, Defensa Civil y el equipo de fútbol americano Gladiadores del Desierto. Respecto de las acciones concretas que realizará este movimiento, se estipula la pronta conformación de una mesa de trabajo durante la cual se definirán estrategias conjuntas de intervención sobre todo a nivel barrial. |
Los vecinos de La Cantera en la población Miramar Norte y del sector Corvallis están felices. Ambas áreas serán las primeras beneficiadas con las acciones inmersas en la campaña “Antofagasta Limpia y Conectada”, innovadora iniciativa lanzada esta mañana por el Municipio y el Plan Creo Antofagasta y que busca recuperar espacios públicos a favor del aprovechamiento comunitario. Precisamente en La Cantera se efectuó el lanzamiento de esta instancia gracias a la cual se erradicarán los microbasurales presentes en ambas poblaciones, acopios ilegales de basura, escombros y enseres en desuso que constituyen un verdadero peligro sanitario para los residentes y que en un futuro cercano se transformarán en áreas de esparcimiento. Según explicó la Alcaldesa Karen Rojo, “Antofagasta Limpia y Conectada es una oportunidad para que los vecinos se apropien de los espacios barriales, generando nuevas áreas de integración y de participación”. En tanto, el secretario ejecutivo del Plan Creo Antofagasta, Alejandro Gutiérrez, explicó que con esta iniciativa “buscamos la renovación de la ciudad, partiendo con estos territorios a modo de piloto, donde haremos limpieza de microbasurales, co-diseño y co-construcción de espacios públicos de calidad, para que así los espacios puedan renovarse, mejorando la calidad de vida de la comunidad”. FASES DE INTERVENCIÓNPrevio al lanzamiento de la campaña, profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio y del Plan Creo Antofagasta realizaron un trabajo de activación social con los territorios a intervenir, fase en la que se levantó la información necesaria para implementar las próximas etapas de esta campaña. | Una de las labores fundamentales será la realización de limpiezas participativas tanto en La Cantera como en la población Corvallis, las que serán realizadas por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, voluntarios y los mismos vecinos de ambos sectores. En paralelo, se aplicarán tácticas urbanas a través de las cuales se realizarán acciones experimentales en el corto plazo con el objetivo de modificar los usos de los espacios en el largo plazo, esta etapa se trabaja en conjunto con la Fundación Ciudad Emergente. Tras erradicar completamente estos microbasurales y a través de un proceso participativo, se iniciará una etapa de diseño y construcción. La entrega de estos espacios intervenidos en este pilotaje está presupuestada para el año 2015. Precisemos que de acuerdo a un diagnóstico desarrollado por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, se definió que en el sector centro y norte alto de la ciudad existen siete quebradas barriales convertidas en microbasurales, las que se espera sean intervenidas en el marco de esta campaña que a cuenta con el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente y la Secretaría Regional de Vivienda y Urbanismo, además del apoyo colaborativo de Ciudad Emergente y Fundación Mi Parque. Esta iniciativa está financiada, en esta primera etapa, por Minera Escondida y AngloAmerican. |