OBJETIVOS GENERALES
LINEA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEABILIDAD
Promover la superación de las usuarias, generando mayores oportunidades laborales por medio de capacitaciones, entregando herramientas que permitan contribuir al aumento de ingresos, generando mayor conocimiento y aspirando a mejores oportunidades. Además se aspira a incrementar la calidad de vida de las mujeres en la promoción del desarrollo de actividades económicas dependientes e independientes mediante la postulación a fondos concursables y potenciando características emprendedoras de las usuarias mediante talleres de capacitación.
LINEA DE ATENCIÓN A VÍCTIMA
“Contribuir al proceso reparatorio de las mujeres que han sufrido violencia de género en las relaciones de pareja, mediante la oferta de apoyo especializado, oportuno e interdisciplinario”.
LINEA DE PREVENCIÓN
- Desarrollar estrategia socio comunitario en red, efectivo para la prevención de la violencia de pareja, en población adolescente de la ciudad de Antofagasta.
- Articular trabajo en red efectivo, para el trato, derivación y atención indicada para población víctima de violencia intrafamiliar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
LINEA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEABILIDAD
- Desarrollar actividades que promuevan el conocimiento de la comunidad acerca del Programa y la convocatoria para la participación de las mujeres.
- Ingresar a las mujeres interesadas en participar de la línea de Empleabilidad y Emprendimiento, con previa verificación del puntaje del registro social de hogares.
- Creación de instrumentos tales como ficha personalizada de cada usuaria, libro de plan de negocio y material de apoyo para los distintos talleres a desarrollar.
- Realizar Talleres de Habilitación Laboral en donde se enseña y educara a las usuarias en temas importantes en la búsqueda de empleo, legislación laboral y como poder desarrollar un emprendimiento.
- Hacer derivación e inscripción de las usuarias a los diferentes cursos de capacitación que se ofrecen.
- Realizar derivaciones a las distintas oficinas de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a los diferentes programas que pueda brindarle ayuda a las usuarias.
- Monitorear los acuerdos pactados con la usuaria, entregando al menos 1 beneficios con el programa y revisando el cumplimiento de las expectativas que se tenían al ingresar al Programa.
LINEA DE ATENCIÓN A VÍCTIMA.
- Facilitar el proceso de re-elaboración de la violencia mediante atención especializada e individual a mujeres víctimas de violencia.
- Asesorar jurídicamente a mujeres víctimas de violencia.
- Asesorar en aspectos sociales a mujeres víctimas de violencia.
LINEA DE PREVENCIÓN
Involucrar a organizaciones, instituciones e individualidades claves en la conformación de una red activa, que permita prevenir de manera adecuada la violencia de pareja, en población adolescente de la ciudad de Antofagasta.